Warning: Undefined array key "class" in /srv/vhost/indunova.es/home/html/wp-content/plugins/monarch/monarch.php on line 3904

Mediante la eliminación de agua del proceso de limpieza, el sistema de limpieza con hielo seco evita el tiempo de inactividad y reduce el riesgo de crecimiento de bacterias perjudiciales.

INDUNOVA ofrece la tecnología de limpieza industrial que utiliza partículas de CO2 en estado sólido (hielo seco) para eliminar desechos y contaminantes de los equipos de procesamiento de alimentos. Adecuado para diferentes operaciones en la producción de alimentos, el método consiste en la proyección de partículas (en forma de pellets o nieve) de CO2 a una temperatura de -78,5ºC y utiliza aire comprimido para acelerar las partículas hacia las superficies a limpiar y desinfectar.

Limpieza con hielo seco en industria alimentaria

La limpieza industrial, basada en la proyección de hielo seco, congela los contaminantes de forma inmediata y así consigue hacer perder su adherencia a la superficie. Es como la congelación de un chicle, que deja de ser una sustancia pegajosa, y pierde sus cualidades adhesivas. Un aspecto importante de esta técnica novedosa de limpieza industrial es que cuando se congela cualquier contaminante, este caerá al suelo, y puede ser fácilmente recogido. El hielo seco sublima al impactar con la superficie, y no queda más residuos que el que ya existía en la superficie contaminada.

Pero la ventaja clave para el uso de la limpieza con hielo seco en instalaciones alimentarias es, sin dudas, la ausencia de agua.

El agua es el enemigo de cualquier tipo de instalación de proceso de alimentos. El agua favorece el crecimiento de bacterias (E-coli, Salmonella, mohos, etc.). Con la utilización de hielo seco, se elimina la introducción de agua en la instalación.

Además, la limpieza criogénica se puede realizar sin necesidad de desmontar la instalación, e incluso puede realizarse con equipos en caliente. En muchas aplicaciones de limpieza hay que enfriar el equipo por completo, desmontarlo, limpiarlo, montarlo nuevamente y volver a calentarlo. Con la limpieza con hielo seco, se puede mantener el equipo caliente y en su lugar.

Limpieza criogenica en sector alimentario

De hecho, la limpieza criogénica funciona mejor si el equipo se mantiene caliente. La diferencia de temperaturas entre las superficies calientes y la temperatura bajo cero del hielo seco crea un efecto de choque térmico que hace que los contaminantes se desprendan más mayor facilidad. Debido a la rapidez de la limpieza, no se generan problemas en la estructura interna del material a limpiar.

Algunas aplicaciones:

  • Equipos de producción: hornos, bandejas de hornear, rebanadoras, moldes, freidoras, cintas de transportes, rodillos, etc.
  • Equipos de envasado: carpetas, encoladoras, paletizadoras, empacadores, etiquetadoras, etc.
  • Entorno de producción: paredes, pisos, tuberías, extractores, etc.
  • Componentes eléctricos: motores, interruptores, paneles, cableado, etc.
  Para más información, póngase en contacto con nosotros: info@indunova.es
error: Content is protected !!